¿Estás pensando en visitar una ciudad nueva? ¿Pero no sabes como enfocarlo?
Hay diferentes maneras de hacer cuando llegas a una ciudad nueva. Cada uno tiene su estilo. Os explicaré el mío como resultado de mis 5 años viajando alrededor del mundo.
Paso a paso.
1 Qué Hacer Antes De Visitar Una Ciudad Nueva
Cuando más te prepares, más te podrás relajar durante el viaje. Si conoces como ir a los sitios, donde dormir, etc, menos tendrás que preocuparte una vez estés allí.
Personalmente odio la preparación. Sin embargo, una buena planificación te ahorra mucho tiempo y estrés durante el viaje.
Eso no significa que tengas un plan rígido. De hecho, cuanta más información tengas de antemano, más flexible puedes ser.
2 Pregunta A Otros Viajeros
Ni la mejor guía del mundo te puede aconsejar tan bien como otros viajeros que han estado en el lugar hace poco o que están actualmente allí.
Ellos te pueden dar los pequeños detalles que, en general, son los más importantes.
La información que puedes encontrar en internet o en guías de viajes puede estar desfasada.
Preguntar a un par de viajeros me fue de perlas para encontrar un hostal bueno, bonito y barato en Kuala Lumpur.
3 Cuando Llegas A Una Ciudad Nueva
Cuando llegues, pregunta en el punto de información más cercano datos generales y la mejor manera de llegar a tu destinación.
Personalmente siempre me gusta contrastar la información por muy clara que pueda parecer.
Eso te evita perder el tiempo en el caso que te dirijan en la dirección equivocada.
También va muy bien hablar con gente local, si eso es posible, y preguntarles cosas.
Por ejemplo, donde se puede comer bien, que sitios son interesantes de visitar, los precios de ciertas cosas para evitar que te timen, etc.
En según que países, te encontrarás gente que te presionara para que cojas su taxi o reserves su hotel. Mi recomendación es ignorarlos por completo.
Lo más importante, y que a veces cuesta mucho, es mantener la calma. No importa lo que te digan. Tú a lo tuyo.
Si no tienes experiencia, la primera vez siempre estás desorientado, no sabes donde ir o como.
Al cabo del tiempo te vas acostumbrando y encontrar los sitios se vuelve instintivo y natural.
Con experiencia puedes percibir como todas las ciudades tienen algunas cosas en común y funcionan de manera parecida.
4 Donde Dormir
Mi manera de operar en este caso es encontrar la zona donde me interesa quedarme.
Por ejemplo, si viajo como mochilero, la zona donde están los hostales baratos.
Una vez allí busco un sitio que sea de mi gusto. Esto conlleva cierto trabajo, pero te permite encontrar los mejores sitios.
Si escoges un hostal por internet nunca sabes si te puedes fiar de las fotos. Aunque a día de hoy tienes las opiniones de los usuarios que te pueden ayudar bastante.
Si sigues los consejos de la guía, el hostal estará probablemente lleno y habrán subido el precio debido a la cantidad de gente que va.
Otra opción es seguir la recomendación de otros viajeros. Lo que es muy aconsejable, pues de evita tener que buscar un lugar por tu cuenta.
Si es posible, me gusta quedarme en una zona que este cerca de los sitios que quiero visitar. Personalmente, me gusta poder ir a los sitios caminando.
5 Seguridad
Depende mucho del país que visites. Aquí si que tienes que informarte muy bien antes de ir. No es lo mismo Japón que Somalia.
De nuevo, saber los posibles peligros de antemano te permitirá poder verlos venir y relajarte más durante el viaje.
Por ejemplo, unos policías en Tailandia me registraron y me robaron 50 euros. Aunque es algo raro podría haberlo evitado conociendo lo corrupta que es la policial tailandesa.
Escribí sobre ellos en mi segundo libro Historias de Amor y Sexo. Segunda Parte.
Una cosa que se recomienda, es beber alcohol con moderación o no beber, depende de ti. Los delincuentes van buscando gente que esté borracha porque son objetivos fáciles.
El peligro más común es que te roben la cartera. Por ejemplo, Barcelona es una ciudad segura, pero hay muchos carteristas.
Si eres turista has de vigilar muchísimo en el metro y en las zonas del centro.
En Manila es común que te timen en sitios de cambio de moneda. Cada ciudad tiene sus timos. Algo común en muchos países es que te timen cobrándote el doble o el triple.
En resumen, casa sitio tiene sus problemas.
Dicho todo esto, viaja y disfruta.
Deja una respuesta