Viajar solo es genial, aunque en algunas ocasiones, no puedes evitar sentirte solo y puedes caer víctima del apego malsano.
A veces también echas de menos a los amigos y a la mama. He notado que eso sucede sobre todo cuando estás cansado o algo enfermo. Pero si tomas un descanso se te suele pasar.
Si el sentimiento de soledad se alarga, te puede suceder como a mí me paso con Marie en Cambodia. Lo que llamamos apego malsano. Te enganchas a una persona por el simple hecho de no estar solo.
Aunque esa persona no sea buena para ti. Toleras cosas que no deberías.
Como pequeños menosprecios o ciertos comentarios negativos.
Este tipo de cosas pueden parecer sin importancia o quizás podemos dejarlo pasar por alto en un momento de debilidad.
Pero tienen efectos terribles a largo plazo.
Efectos del apego malsano
Te pueden hacer creer que es algo normal y no darle la importancia que tienen. Poco a poco, te van haciéndote sentir peor y peor.
Como es un proceso lento puedes caer en el error de dejarlo pasar. Hasta que llega el día que te sientes por los suelos.
Es como la rana en la olla con agua caliente. Si pones a la rana en agua caliente, salta automáticamente.
Pero si la pones en agua fría y vas subiendo la temperatura poco a poco, la rana no se da cuenta hasta que es demasiado tarde y muere.
A los humanos nos pasa lo mismo. Pasamos por alto ciertas cosas para encontrarnos más tarde con un problema gigante.
¿Te ha pasado alguna vez?
En mi caso, no había tenido el problema del apego malsano cuando estaba viviendo en mi país. Pero viajando solo, me paso en algunas ocasiones.
Me paso como a la rana. Poco a poco la cosa fue a peor y yo no lo vi, o mejor dicho, no quise verlo. Hasta que llego el día en que estaba metido a fondo. Es entonces cuando cuesta horrores salir.
Es un proceso que te hace sufrir mucho. Y la otra persona, aunque sabe que te está haciendo daño no quiere dejarte ir.
Son como parásitos. Necesitan maltratar psicológicamente a alguien para sentirse mejor. Con lo que utilizan todos sus trucos mentales para que no las dejes.
Se portan bien durante un tiempo y luego vuelven a hacer lo mismo. Ya lo dicen que la gente no cambia.
¿Por qué pasa?
Entiendo que esto pasa cuando estás en un momento bajo o también debido a la baja autoestima.
Viajar solo por ciertos países requiere una fortaleza mental considerable. Especialmente si lo haces durante meses, o ya no te digo años.
Lo ideal es cortar en el momento en que la otra persona te falta al respeto.
Eso es un síntoma claro que no puedes tener una relación sana.
Si dejas que el tiempo pase, vas a desarrollar sentimientos por la otra persona y luego resultará mucho más difícil romper.
Salta !!
Historias de Amor y Sexo Viajando
Compra Ahora en Amazon

Deja una respuesta