¿Quieres hacer un viaje largo y no sabes como prepararte? Te voy a dar unos consejos basados en mis 5 años viajando por el mundo.
Cubro los aspectos más importantes. Pero si eres un principiante, primero te diré que te tranquilices.
Es más fácil de lo que parece.
1 – Qué llevarse en un viaje largo
Primero has de escoger si llevas maleta o mochila. Depende de los países que vayas a visitar.
Ni se te ocurra llevarte una maleta a la India, a menos que lo hagas en un viaje organizado. En Europa u otros países no debería haber ningún problema.
Si viajas con mochila has de hacer lo posible por viajar en la temporada de verano para evitar llevar más ropa.
Si viajas solo por climas cálidos evitarás cargar con la pesada ropa de invierno.
Igualmente, siempre necesitarás una chaqueta y un jersey. El resto pueden ser camisetas y pantalones cortos.
Eso te ahorrará mucho peso, pues evidentemente la ropa de abrigo es pesada.
Si no tienes experiencia como mochilero puedes caer en el típico error de levantar la mochila y pensar que no pesa mucho.
Sin embargo, después de caminar con la mochila durante media hora, vas a cambiar de idea.
Cada quilo que pones en la mochila va a ser un quilo que vas a cargar en tu espalda durante muchos quilómetros. Piénsatelo bien antes de añadir algo dentro.
2 – Botiquín de viaje
Siempre va bien llevar unas tiritas y desinfectante. Aunque personalmente, solo lo he usado solo tres veces en 5 años.
En según que países puede ser difícil encontrar cierto tipo de compresas o algún tipo de medicamento.
Se recomienda siempre tener una provisión y aprovechar para comprar en las grandes ciudades donde encontrarás más variedad y a parte será más barato.
Las cuchillas de afeitar de calidad también pueden ser difíciles de encontrar en según que sitios. Sobre todo en Asia, pues casi no tienen pelo en el cuerpo.
3 – Forma física
En un viaje largo has de intentar estar en la mejor forma posible.
Si te cansas con facilidad, te va a repercutir en varios aspectos.
No podrás disfrutar al cien por cien de la experiencia. No podrás visitar ciertos sitios porque necesitarás descansar.
A parte, el sobre esfuerzo puede causar que te enfermes.
El agotamiento también hace que no pienses con claridad y puedas tomar decisiones equivocadas.
Si estás viajando durante largos periodos de tiempo y llega un momento que te notas sin energía, te recomiendo tomarte un descanso de un par de días, o más, en algún sitio relajante.
Intenta comer sano y hacer algo de ejercicio. Cuando estés recuperado reemprende la marcha.
En mi caso, he tenido que hacerlo bastantes veces, pues he viajado durante 5 años sin prácticamente volver a casa.
4 – Alcohol y tabaco
Personalmente ni fumo ni bebo. Para mí es fácil.
Si no es tú caso, quizás no te gustará escuchar esto, pero ambas cosas te perjudican viajando y no solo la salud.
Principalmente emborracharte te convierte en un objetivo fácil y puedes acabar sin tu dinero o el pasaporte.
A parte, estas cosas incrementan los gastos y pueden acortar el tiempo del viaje.
En Asia el alcohol y el tabaco son baratos. Pero en el norte de Europa y Australia, por ejemplo, son muy caros.
5 – Drogas
En este caso, tampoco tomo. De nuevo, depende mucho de que país visites. Has de tener mucho cuidado.
En algunos sitios, como Malasia o Singapur, incluso existe la cadena perpetua o pena de muerte por la posesión de drogas.
Es un tema delicado. Infórmate bien antes de ir si es algo que tienes pensado hacer.
6 – Seguro de viajes
Aunque todos deseemos los mejor para nuestro viaje, no está de más tener un seguro médico para viajes. Espera lo mejor pero prepárate para lo peor.
Según que país visites, tener un accidente te puede dejar en la bancarrota.
Existen de muchos tipos. Lo básico es que cubra accidentes, enfermedades y que se hagan cargo de la vuelta a tu país en caso necesario.
7 – Conocer bien el destino
Visas, permisos de conducir, peligros para la salud, vacunas, si el agua del grifo es potable.
Que tipo de moneda usan, como conseguir dinero.
Condiciones climatológicas, en algunas zonas pueden sufrir tormentas tropicales u otros fenómenos que pueden repercutir en tu viaje.
Parece mucho, pero mejor no estresarte. Tómate tiempo para buscar la información. A día de hoy con internet todo es mucho más fácil.
8 – Seguridad
Te recomiendo tener una copia de todo. Me refiero al pasaporte, tarjetas bancarias, visa, etc.
También es aconsejable tener dos tarjetas bancarias guardadas en sitios diferentes..
Luego recomiendo guardar cosas como el pasaporte y las tarjetas del banco en un cinturón interior (money belt).
Es una simple medida de seguridad. No debería pasar nada, pero mejor prevenir que curar.
Un aviso para los que viajen a Barcelona. Es una ciudad segura, pero está llena de carteristas.
Una recomendación que también sirve para otros sitios es: para los chicos no llevar nada en el bolsillo trasero. Las chicas llevar siempre el bolso delante vuestro.
9 – Otros utensilios
Si viajas a un país tropical necesitaras repelente de mosquitos, gafas de sol y sombrero.
Depende de donde vayas también necesitarás un adaptador para los enchufes.
Dicho esto viaja y disfruta.
Gracias por las recomendaciones, tomo nota! 😉
Gracias a ti Lucero
Espero que te sirvan para tus viajes.
Un saludo,
Hola Albert. No se como ha caido tu blog en mis manos ja ja.pero esta muy bien. Te has convertido en un gran escritor y la verdad es que tus historias son muy utiles y atrapan.
Las recomendare.