¿Tienes miedo a viajar? ¿No sabes que hacer para viajar con seguridad?
Después de 5 años viajando por diversidad de países he escrito esta guía que te ayudará a viajar seguro.
Busca Información Sobre Tu Destino
Conocí a dos chicas españolas que fueron a la India vistiendo pantalones cortos y camiseta sin mangas.
¡No lo hagas!
Cuando salieron del hotel algunos hombres indios empezaron a tocarlas. Para ellos es como si fueras desnuda por la calle y los invitaras a tener sexo con ellos.
Obviamente las chicas se cambiaron de ropa después de ese altercado. En según que países las chicas necesitan ser más cuidadosas en estas cuestiones.
Quizás esto te parece increíble. Solo espero que te ayude a entender lo diferentes que son algunas culturas.
Has de abrir la mente y entender que no todo el mundo piensa como tú.
También es buena idea conocer de antemano si hay algún barrio conflictivo para poder evitarlo. En algunos casos están cerca del centro.
Y a veces toda la zona es segura. Viajar tampoco es tan peligroso.
Alojamiento
Escoge el alojamiento en una zona segura. Es normal que quieras ahorrar algo de dinero, pero no te pongas en peligro por ello.
Siempre es más seguro tener una habitación privada que un dormitorio. Lo que en algún país, como Australia, no será posible porque son muy caras.
Una buena guía de viajes te ayudará a planificarlo todo. Explica en detalle lo más importante.
Cuidado Con Los Timos
Cada país tiene sus timos más populares. Algunos son mundialmente famosos y otros son locales. Hay mucha información disponible que te ayudará a evitar los engaños fácilmente.
Un timo popular es: alguien te ensucia la ropa sin que te des cuenta. Entonces aparece una persona “amigable” que te avisa y te quiere “ayudar” a limpiarte.
Nunca dejes que nadie se acerque a ti. Empuja a quien se acerque si hace falta. Mantén la distancia o perderás tus pertenencias.
Otro engaño popular es que alguien te empieza a hablar sobre una oportunidad “increíble” para comprar piedras preciosas/alfombras o lo que sea. Siempre es un timo.
Una vez en India un hombre empezó a hablar conmigo sobre una fábrica local donde podía comprar el mejor incienso al mejor precio. Sabía que era un timo. Pero otro viajero quería ir allí.
Acepté porque la visita era gratis después de todo.
Fuimos y pudimos comprobar que vendían el incienso diez veces más caro que en cualquier otro sitio. Siendo exactamente el mismo incienso. No te creas lo que te dicen.
Dinero
Un Bolsillo Interior Es Tu Mejor Amigo
Quizás conoces esos cinturones con un bolsillo que se llevan por dentro de la ropa (Money Belt en inglés).
Mientras estás viajando
Lleva lo más importante en el Money Belt.
Me refiero a: el pasaporte, una tarjeta bancaria, dinero en efectivo y una copia de tu seguro de viajes.
A parte, lleva algo de dinero y otra tarjeta en el bolsillo del pantalón.
Cuando te quedes en un hotel
Deja el pasaporte y una tarjeta en tu habitación de la forma más segura posible.
Llévate una copia del pasaporte, una tarjeta y el seguro de viajes en el Money Belt.
Luego el dinero que puedas necesitar durante ese día en el bolsillo del pantalón. De esta manera, si algo pasa y por ejemplo alguien te quiere robar, será fácil para ti darle el dinero de tu bolsillo sin que eso te represente una perdida importante.
Si durante el transcurso del día necesitas más dinero, ves al baño para sacar unos billetes de tu bolsillo interior (Money Belt) y ponlos en bolsillo de tu pantalón. No lo hagas en público.
Pasaporte y Tarjetas de Crédito
Haz una foto de tu pasaporte, visa y tarjetas bancarias, y envíalas a tu propio email. Algún pirata informático podría acceder a esa información pero el riesgo es muy pequeño. De esta manera tendrás dicha información disponible pase lo que pase.
Evita pagar con tarjeta en las tiendas. En algunos países es bastante probable que copien tu tarjeta para vaciarte la cuenta.
Cajero Automático (ATM)
Procura sacar dinero de los cajeros que están dentro de los bancos. Algunos cajeros tienen aparatos pirata para copiar tus datos. Aunque es muy raro, sucede en muchos países.
A parte, alguien podría estar observándote si utilizas un cajero exterior.
No seas paranoico.
Todo esto es improbable, pero debemos intentar mantenernos lo más a salvo posible.
Evitar problemas es más fácil que arreglarlos.
En mi opinión, es más seguro sacar dinero pocas veces pero una buena cantidad, que muchas veces pero poco dinero.
Escoge un lugar seguro para sacar dinero y guárdalo en tu bolsillo interior.
Otra cosa a tener en cuenta es que en algunos sitios no hay cajeros automáticos. Por ejemplo, en El Nido, Filipinas o 1.000 islas en Laos. Así que no lo des por hecho.
Por eso siempre necesitas guardar una cantidad de dinero en efectivo para casos de emergencia. Eso puede significar la cantidad que gastas en cuatro días.
De está manera si pierdes la tarjeta o se estropea, sabes que tienes margen para salir adelante.
Mantén Tus Cosas De Valor a Salvo
No te recomiendo llevar cosas caras. Menos cosas caras, menos tendrás que preocuparte.
La mayoría de viajeros llevan un móvil. El cual puedes utilizar para hacer fotos, estar en contacto con los amigos, comprar billetes por internet y mucho más. Algo impensable hace años.
Eso te da la oportunidad de cargar menos cosas en tu mochila.
A alguna gente le gusta llevar un portátil, una tablet o una cámara de fotos cara. Antes de ponerlo en tu equipage, piensa bien si realmente lo quieres o lo necesitas.
Deberás tener más cuidado si llevas algo de eso. No solo por si te lo roban, también por si se rompe.
Como empaquetar tus cosas de valor
Te recomiendo tener dos mochilas.
Una pequeña con tus cosas de valor que puedas llevar contigo todo el rato cuando estés viajando.
Y luego una grande con el resto de cosas menos importantes.
Tendrás que dejar la bolsa grande en el portaequipajes de autobuses, ferries o aviones. De esta manera puedes mantener las cosas más valiosas contigo.
Vigila Tus Pertenencias
Cuando estás desplazándote de un sitio a otro, es momento de prestar algo más de atención. Quizás estás cansado, no sabes como ir, o donde está, o cosas por el estilo.
No te creerías la cantidad de carteristas que hay en el aeropuerto, estaciones de autobús, ferry y sitios así.
No confíes en alguien que acabas de conocer en ese tipo de sitios. Alguna gente se acerca a ti de manera amistosa y cuando vas al baño, desaparecen con tu equipaje.
Tal como puedes leer en estos lugares: “vigila tus pertenencias”.
Coge solo lo que necesitas en cada momento
Cuando te quedes en un hostal/hotel lleva solo lo que necesites durante la jornada y deja el resto en la habitación.
Te sugiero que cierres tu equipage y los dejes dentro de un armario. Y lo más importante en una caja de seguridad, si hay una.
Es raro que la gente que limpia habitaciones robe. Si sucede es porqueven algún objeto de valor que está visible.
Por eso te sugiero que lo empaquetes todo antes de salir de la habitación.
También te digo que en muchos hostales no limpian la habitación cada día. O no la limpian si tú no se lo pides.
Normalmente tus pertenencias estarán más seguras en tu habitación que contigo. A parte, evitarás cargar peso de forma innecesaria.
No enseñes objetos valiosos
Esto una un consejo típico que vale la pena recordar. Sobre todo por el hecho de que según que portátil, cámara o móvil puede representar 5 veces el salario de una persona en algunos países pobres.
Mantén eso en mente.
Esto no es una excusa para robar. Pero alguna gente sin un corazón puro puede verse tentada a robarte por ese hecho.
Tus pertenencias cuando vas a la playa solo
Esta es una cuestión difícil. Antes de nada, lleva estrictamente lo que necesites. No cojas el pasaporte o el cinturón con bolsillo interior.
Si vas en moto, deja tus cosas en el compartimento que está debajo del asiento y pon una cadena en la moto.
Coge solo la llave de la moto y lo que necesites para estar en la playa.
Si es posible, mantén la llave de la moto contigo todo el rato. Puedes atarla a tu traje de baño.
Algunas llaves tienen una cuerda que te puedes poner en el cuello.
De esta manera, no importa lo que pase podrás mantener las cosas más importantes.
Si vas a la playa caminando o en bus, lleva solo algo de dinero y la llave de tu habitación. En este caso, mantén la llave siempre contigo.
Disfruta De La Fiesta Con Seguridad
La mitad de los problemas que he visto con viajeros han sido causados por el alcohol. Beben demasiado y se pelean, les roban, tienen un accidente de tráfico o acaban con un Ladyboy.
Por ejemplo,
Dos chicos se emborrachan en Bangkok y tienen la genial idea de arrancar una banderas que representan a la familia real de un edificio gubernamental.
Estos chicos van a pasar unos años en un prisión Tailandesa.
La familia real es intocable en Tailandia. Cualquier cosa que directa o indirectamente pueda ofenderles es castigado con mucha dureza.
No seas como esos chicos.
Por la noche es mejor salir en grupo
En general es más peligroso cuando se hace de noche. Por lo que es aconsejable salir de fiesta con otros viajeros. Especialmente a la hora de volver a tu hotel hazlo con alguien o al menos parte del camino.
He vivido pocas situaciones problemáticas y a sido siempre estando solo.
Una vez en Vietnam volví a mi hotel solo después de salir de fiesta (totalmente sereno porque no bebo alcohol).
En aquel momento no había nadie por la calle. Dos chicas en una moto pasaron cerca mío y me preguntaron:
“¿Quieres una chica?” les dije “no” y continue caminado.
Las chicas me siguieron con la moto durante unos metros y la chica de atrás se bajo viniendo hacia mi diciendo: “Ven con nosotras te lo pasarás bien”. Mi reacción fue de ponerme en guardia en plan boxeo y decir :“No me toques”.
La chica paro en seco, se volvió a subir a la moto y desaparecieron.
Cada persona es diferente. Ni mucho menos te recomiendo hacer lo mismo. Es mucho más seguro correr hasta un sitio con más gente y gritar si hace falta.
Vigila tu bebida
Es poco común, pero en algunos sitios existe el riesgo que alguien ponga drogas en tu bebida (por ejemplo, Rohypnol, GHB or ketamine).
Este tipo de drogas pueden afectarte rápidamente y causante flojera, confusión o incluso perdida de consciencia.
Es similar a estar borracho. Probablemente no recordarás nada al día siguiente.
Estas drogas son usadas para cometer crímenes como atracos o violaciones.
Así que vigila tu bebida y no aceptes bebidas de extraños o compartas bebidas.
Nunca me ha pasado a mí o a nadie que haya conocido. Sin embargo…
Ví como algo parecido sucedía a un unos compañeros de viaje en una “Fiesta en la Jungla” en Pai, Tailandia.
Tres personas compartieron una jarra de bebida y alguien (quizás uno de ellos) puso algo en la jarra. Cinco minutos más tarde los tres empezaron a actuar de manera muy rara.
Tuvieron suerte porque dos de nosotros no bebimos y pudimos cuidar de ellos. Por desgracia no siempre pasa.
No bebas y nades
Esto te puede parecer un consejo tonto. El hecho es que cada semana algún turista se emborracha, decide darse un baño nocturno en la playa y nunca más lo vuelven a ver.
Esto es común en el Sudeste Asiático y en Centro América, donde hay bastantes fiestas en la playa.
En algunas islas hay una fuerte corriente que te arrastra mar a dentro.
Como en las islas de Gili en Indonesia. Te podría pasar incluso sin estar borracho.
Así que, nadar por la noche es una experiencia maravillosa, pero permanece cerca de la orilla.
Otra cuestión es que mientras estás dándote un baño en la playa puedes “perder” tus cosas. Lo que pasa mucho en Barcelona. Alguien debe quedarse a vigilar.
Ten Cuidado Con Alguna Gente
En general, la gente es buena. Aunque vamos a prestar atención a los que no lo son.
El desconocido amigable
En alguna ocasión una persona puede aparecer y empezar a hablar contigo de una manera muy amigable. Ellos hablan y hablan hasta que de repente te sugieren ir a un “sitio especial” o una “tienda especial” a algo así.
No vayas.
Es un timo. Esto es muy popular en Bangkok y en muchos otros sitios.
Aparece un Tuk-tuk (una especie de taxi) que te llevará a un sitio por muy poco dinero. Da igual lo que digan. Di que NO y vete.
Viajeros Peligrosos
De nuevo, la mayoría de viajeros son encantadores. Viajando conoces un montón de gente y de vez en cuanto coincidirás con algún estúpido.
Si algún viajero empieza a hacer tonterías, simplemente vete. Nunca sabes cuando las cosas puede empezar a ir realmente mal más allá de un punto sin retorno.
Está lleno de gente buena en el mundo. No malgastes tu tiempo con gente mala.
Evita problemas siempre que puedas. Sobre todo en un país extranjero.
Como apunté antes, puedes ir a la cárcel por cosas que no te imaginas.
No Digas Que Estás Solo
Estamos hablando de máxima seguridad. Me refiero que es un poco exagerado. De cualquier manera, si un extraño te pregunta, se recomienda decir que estás viajando con alguien.
También me he dado cuenta que ayuda decir que vives en el país. Los timadores buscan víctimas fáciles. Vivir allí te hace un objetivo difícil. A parte, asumen que conoces sus trucos.
No Digas El Nombre De Tu Hotel
Esta es parecida a la anterior. Personalmente he vivido situaciones así. Una persona nativa viene y te pregunta de donde eres y a continuación en que hotel te alojas. Lo que encuentro extraño.
Normalmente digo que no recuerdo el nombre o me invento uno. Algunas veces estas personas insisten o no se creen el nombre falso. Parece que se conocen todos los hoteles de la zona.
Da igual lo que digan, repito el nombre falso una y otra vez.
Si dices que vives en el país puedes comentar que estás en un apartamento.
Se Como Un Nativo
Esto significa intentar actuar y vestir como la gente autóctona. Al menos de una forma razonable.
En algunos países va a resultar más difícil que en otros.
Donde has de prestar especial atención es en países musulmanes e India.
Siendo una chica significa prácticamente cubrir todo tu cuerpo.
Vestir con poca ropa es visto como una invitación a mantener relaciones sexuales.
No seas como este hombre…
Habla Con Gente Local
La gente autóctona puede compartir contigo su cultura y su manera de ver la vida. De esta forma, puedes comprobar como lo que te ponen en la tele no tiene nada que ver con la realidad.
La gente local puede decirte cosas que te chocarán. Como una chica india de 17 años perteneciente a una buena familia.
Me dijo que prefería que su familia escogiera a su marido porque era más sencillo que hacerlo ella.
Y lo dijo super convencida. Increíble, ¿verdad?
A veces la gente trabajando en recepción te puede enseñar la ciudad.
Lo que me paso en Dali, China. De hecho, la chica de repetición me enseño mucho más que la ciudad. Pero eso es otra historia que escribiré en mi cuarto libro…
Defensa Personal Viajando
Estar Vigilante
Saber que está pasando a tu alrededor es la mejor manera de evitar problemas.
Una vez, en Bangkok, volvía a mi apartamento por la noche y paré para comprar algo en una tienda Seven Eleven.
Justo antes de entrar en la tienda me di cuenta de que dos chicos tailandeses estaban siguiéndome. Uno de ellos tenia una mano dentro del bolsillo de su chaqueta sujetando algo.
No te puedo decir lo que era, pero parecía una pistola.
Los dos chicos se percataron de que los había visto y se quedaron fuera de la tienda. Compré un par de cosas y miré fuera para comprobar si se habían ido.
Afortunadamente así fue. De otra manera tendría que haber llamado a la policía.
Esta es la segunda lección de la historia. Si temes por tu seguridad, no lo pienses. Llama a la policía.
Por favor, no te asustes. Tailandia es un país seguro. Pero si vives allí durante un tiempo y sales casi todas las noches, las posibilidades de que te pase algo son más altas.
De cualquier manera, nada malo me paso a parte de que dos policías (o falsos policías) me robaron 50 euros. Escribí sobre ello en mi Segundo Libro.
Niños callejeros
Para mí esto fue lo que más me rompió el corazón. Ver como niños y niñas vivían en la calle. No tienen padre ni madre. Se juntan en bandas para sobrevivir y normalmente son parte de mafias.
Algunos de ellos mendigan. Otros mendigan y mientras lo hacen aprovechan para robar siempre que tienen la ocasión.
Esto me paso en Manila. Unos cuantos niños se pusieron delante mío mientras caminaba para cortarme el paso. Otros se pusieron detrás esperando la oportunidad de coger algo.
Tienes que empujarlos para hacer camino. Fue horrible hacerlo pero tienes que actuar así.
Tengo mis cosas guardadas de tal manera que nadie puede robarme a menos que me asalte. Pero en aquel momento no estaba solo y tuve que abrir el camino para que pudiéramos salir.
Acoso En La Calle
Si sufres acoso en un sitio público grita “¡Policía!” y empieza a correr si hace falta hasta que encuentres un lugar seguro. No te pares.
De nuevo, la manera de vestir puede marcar una gran diferencia.
Como hombre, he sido acosado en la calle por Ladyboys y prostitutas. La clave es mantener cierta distancia, incluso si eso significa empujarlas.
Si eres una chica te recomiendo gritar. Eso asusta a la gente. Es la mejor defensa personal que existe. Hazlo cuando intuyas que la cosa empieza a ir mal. No cuando ya esté mal.
(Otra cosas es que seas experta en Defensa Personal)
En algunos lugares es una locura. Personalmente he sufrido bastante acoso en Siam Reap, Cambodia. Tanto que al día siguiente le propuse a una viajera de cenar juntos para evitar pasar por lo mismo otra vez.
Mantente a Salvo Mientras Viajas
Ponte el Casco
Tú puedes pensar: “Por supuesto que me voy a poner el casco. En mi país es obligatorio.”
Pero luego llegas a un país cálido donde nadie lleva el casco y cambias de idea.
¡No lo hagas!
No llevar el caso es la causa número uno de lesiones y muertes entre viajeros. Las carreteras de algunos países están llenas de agujeros, baches y con apenas luz.
Y…
¿Debo decirte que no bebas y conduzcas?
He visto gente conduciendo motos sin casco por caminos de cabras y ademas bebidos. Nunca lo consiguen. Si sobreviven acaban en algún hospital con una atención médica mediocre.
He tenido tres accidentes pequeños. Y fueron pequeños porque llevaba el casco.
De cualquier manera, uno de los accidentes me dejo una cicatriz en el brazo. Quien sabe lo que habría pasado si no hubiera llevado el casco.
A parte de eso, visto pantalones tejanos largos y camiseta de manga larga. Lo que también te recomiendo si conduces moto.
Sexo Seguro Cuando Viajas
Siempre lleva condones. Incluso si no estás pensando en tener sexo. Probablemente tampoco piensas en cortarte o tener alguna enfermedad, pero igualmente necesitas llevar un botiquín por si acaso.
Chicos o chichas, ¡llevar condones!
Si viajas durante mucho tiempo, más tarde o más temprano acabarás teniendo alguna aventura amorosa.
No vale la pena arriesgarse a tener relaciones sexuales sin protección. Simplemente porque no tenías condones en ese momento y “paso”.
Los Servicios Turísticos Normalmente Son Seguros
Una cosa que podrás observar en países pobres es que los estándares de seguridad en le transporte público son bastante bajos.
En algunos casos vale la pena gastar unos dólares extra para ir en un autobús moderno con un conductor profesional.
Botiquín de Viaje
Estos son los utensilios recomendados para llevar de viaje. Unos pocos de cada deberían se suficientes.
Si viajas durante mucho tiempo lo vas a necesitar. De cualquier manera, es mejor tenerlo y no usarlo, que no tenerlo y necesitarlo.
–Antiséptico
–Pastillas para el dolor
–Antiinflamatorios
–Vendaje
–Tiritas
–Tijeras pequeñas
–Pinzas
–Protección solar
–Crema para después del sol
–Repelente de mosquito
–Condones
–Medicinas para enfermedades que tengas.
Parecen muchas cosas, pero la mayoría ocupan muy poco espacio. A parte, no hace falta que lleves una caja de cada cosa.
Ponlo todo en un container pequeño de plástico duro.
Seguro de Viajes
Necesitas un seguro de viajes. Punto. Vale la pena tenerlo. En el caso que vayas a un hospital te puede llegar a costar cientos de dólares por algo pequeño. Y si te pasa algo grave, como un accidente, unos cuantos miles.
He tenido suerte y nada grave me ha pasado de momento. Pero un amigo mío tuvo un accidente de moto y sufrió unas lesiones muy serias (pierna totalmente rota entre otras cosas).
Puedo contar con la mejor asistencia médica, más el billete de vuelta a casa gracias al seguro de viajes.
Todo eso le habría constado más de 30.000 euros.
Muchos viajeros recomiendan el seguro de viajes World Nomads. Aunque personalmente nunca lo he usado.
Compara diferentes seguros antes de contratar uno.
Confía En Tus Instintos
No solo viajando, sino en la vida, necesitas confiar en tu intuición. Si percibes que algo no está bien, actúa en consecuencia. Y no dudes de ir por tu cuenta.
No dejes que la gente te influya para hacer algo si sientes que está mal.
Si alguien quiere que hagas algo peligroso, no es tu amigo. Así que vete y no mires atrás.
Tus instintos van a mejorar enormemente con experiencia. Después de 5 años viajando puedo detectar el peligro a un quilómetro de distancia.
A parte, sé cuando puedo confiar en alguien. A veces, incluso antes de que digan hola.
No es magia, es práctica.
No Te Sientas Abrumado
Después de leer esto es posible que pienses que es mejor quedarse en casa. No lo es. Está guía de seguridad viajando está pensada para darte los mejores consejos y mirar cada caso que pueda suceder con lupa.
Sin embargo, cuando empecé a viajar, no seguí todos estos consejos al pie de la letra. Igualmente sobreviví.
Tú ya haces algunas de estas cosas. Simplemente no piensas sobre eso.
Si te sientes abrumado, vuelve a leer el artículo y haz una lista simplificada de lo que necesitas. Te darás cuenta que al fin y al cabo son pocas cosas.
¡Hazlo!
¡Tira adelante y viaja!
¡Es lo mejor del mundo!
¿Tienes alguna duda o alguna sugerencia? Déjalo en los comentarios.
Gracias Albert por tus concejos, es una gran ayuda! 😉
Muchas gracias a ti Lucero.
Un saludo,